
Torrijas al Oporto «Dos Santos»
Las torrijas son un dulce típico de la Semana Santa en España y en México cuyos orígenes se remontan al menos cinco siglos atrás, siendo un plato utilizado para reutilizar el pan duro que no se había comido durante la semana.La leyenda indica que las torrijas se comían durante la cuaresma católica, cuando el consumo de carne estaba vedado a la mayor parte la población por algún motivo místico y las torrijas suplían simbólicamente a la carne con su forma de filete, como si fuese un pecado tanto comer carne como no comerla. Un motivo de peso mayor podría ser que durante la cuaresma al no consumir carne disminuía, asociado, el consumo de pan y sobraba una mayor parte que se recuperaba, genial y sabrosamente, preparando torrijas.